El genio del mal
Si tuviéramos que imaginar el Currículum Vitae del villano perfecto, seguramente éste habría pasado por la banca de inversión, por el Partido Republicano de los EEUU y por Hollywood. Éste es Steve Bannon: Fue banquero de inversiones en la Goldman Sachs, Jefe de Campaña de Donald Trump y productor de películas. Además, hizo un MBA en Harvard y dirigió Breitbart News, el portal de noticias sensacionalista de referencia de la “Alt – Right” norteamericana.
El nacido en Virginia saltó a la fama internacional cuando Trump lo eligió como su jefe de campaña, en el tramo final de la contienda electoral más sucia de las últimas décadas en los Estado Unidos. Una vez en el gobierno, fue nombrado Jefe de Estrategia de la Casa Blanca, cargo que ocupo durante ocho meses.
Tras dejar la administración Trump, Bannon se estableció en Bruselas y fundó “The Movement”, con el objetivo de colaborar con formaciones de la extrema derecha en todo el mundo. En un artículo publicado por Slavoj Zizek, el esloveno afirma que el grupo ya cuenta con unos 80 empleados, avocados a tiempo completo a producir argumentarios, investigar, realizar encuestas, y compartir su expertise en comunicación política y segmentación de mensajes.
En este tiempo, “The Movement” ha colaborado con Mateo Salvini (Italia), Jair Bolsonaro (Brasil), Marine Le Pen (Francia), Viktor Órban (Hungría), Geert Wilders (Holanda), Alternativa por Alemania y otras formaciones de la nueva oleada ultra derechista.
En este tiempo Bannon ha sido llamado neo-fascista, supremacista blanco, populista de derecha, el “Darth Vader” de la política, el Leni Riefenstahl del Siglo XXI, entre otras cosas. Pero mejor que seguir sumando adjetivos es ir directo a la fuente.
El mundo según Steve Bannon
En 2014 nuestro personaje del día dio una extensa conferencia en el Vaticano organizada por el Instituto Dignidad Humana que retrata al detalle su cosmovisión. Una de las principales referencias del IDH es el Cardenal Raymond Burke, del sector ultra conservador de la Iglesia Católica y muy crítico del Papa Francisco.
En este coloquio, Bannon expone su mirada sobre la profundidad de la “crisis capitalista” señalando al “Partido Davos” como uno de sus principales responsables. Califica de “indignante” el salvataje a la banca posterior a la crisis financiera de 2008 y pronostica el crecimiento de UKIP en Inglaterra y del Frente Nacional en Francia. Podemos afirmar que fue el primero en anticipar el Brexit, dos años antes que ocurra…
Con enorme claridad táctica y estratégica, planteaba hace más de 4 años que la pelea del Tea Party era primero contra el establishment republicano y recién luego contra “la izquierda”. En aquel momento ya se mostraba confiado por los avances en la lucha contra el aborto y por el “matrimonio tradicional”. Pronosticó revueltas nacional – populistas de derecha en todo el planeta y la emergencia de un movimiento Tea Party global.
Crítico del capitalismo corporativo y de la globalización, Bannon plantea un retorno a las bases del libre mercado competitivo con valores tradicionales. Finalmente planteó que estamos en un estadio inicial rumbo a una guerra de carácter mundial contra el “fascismo islámico”. Sin más, estos son algunos pasajes destacados de su intervención:
[Aquí se puede leer la conferencia completa: https://goo.gl/j60fE3]
“La primera guerra mundial disparó un siglo de barbaridad sin parangón en la historia humana, virtualmente fueron asesinadas entre 180 y 200 millones de personas durante el siglo XX. Dentro de algunos cientos de años, cuando ellos miren atrás, verán que somos hijos de aquello: Somos hijos de aquella barbaridad. Esto será visto como una nueva era de la oscuridad.
El sistema capitalista está en crisis y va más allá, asistimos a una crisis del Occidente judeo-cristiano. Crisis de la iglesia, de la fe, de Occidente y del capitalismo. La secularización ha convertido a las personas en mercancías. En los años florecientes, los capitalistas tenían fe y practicaban la religión católica o judía. Nuestra tarea es luchar contra los nuevos bárbaros que amenazan todo lo construido en los últimos 2000/2500 años.
El enemigo es el fascismo islámico jihadista. La guerra se expande, Boko Haram y otros grupos eventualmente se van a aliar con ISIS. Estamos en los inicios de un conflicto global, necesitamos aliados en otros países, sino la guerra hará metástasis. Llegará a Europa Central, llegará a la Europa Occidental, llegará a Inglaterra. Estamos ante una crisis de los fundamentos mismos del sistema capitalista, y encima de eso, en la etapa inicial de una guerra global contra el fascismo islámico.
Está creciendo una guerra global. Tendrá una escala global, con la tecnología de hoy, los medios, el acceso a armas de destrucción masiva que existen actualmente, debe ser confrontado hoy mismo
Hay un movimiento Tea Party global. UKIP, Frente Nacional y otras expresiones de un nuevo movimiento de centro-derecha populista, de gente de clase media, hombres y mujeres trabajadores que están cansados de seguir los dictados del Partido Davos.
Hay gente en Nueva York que se siente más próxima a la gente de Londres o Berlín, que a la gente de Kansas y Colorado, y tienen una mentalidad de elite que pretende decidir hacia dónde se dirige el mundo. Estamos viendo una reacción global frente al gobierno centralizado, ya sea que ese gobierno tenga sede en Beijing, Washington o Bruselas. Breitbart es la plataforma que le da voz a esa reacción.
El crecimiento de Breitbart está dado por ser la voz de una oposición de centro-derecha. Y francamente estamos teniendo muchas victorias. En el lado social conservador, somos la voz del movimiento anti aborto, la voz del movimiento por el matrimonio tradicional, y les puedo decir que estamos teniendo una victoria tras otra. Las cosas se están dando vuelta en la medida en que la gente tiene una voz y una plataforma para usar.
Hay dos grandes asuntos que nos preocupan mucho. Uno es el capitalismo de amigos, el capitalismo controlado por el Estado. Esa es la gran lucha del Tea Party en EEUU, no con la izquierda porque todavía no llegamos ahí. La gran pelea que tiene el Tea Party es contra el establishment del Partido Republicano, que tiene una colección de capitalistas amigos del Estado. Ésta es la razón de la terrible situación financiera de los EEUU, donde hay un pasivo de cien billones de dólares, por culpa de los capitalistas amigos del Estado en Washington DC.
La clase media y la gente trabajadora dicen ´Oye, estoy trabajando más duro que nunca. Estoy obteniendo menos beneficios y menos riqueza que nunca. Y veo un sistema de gatos gordos que dicen defender los principios del capitalismo pero están atados a las corporaciones que se quedan con todo el beneficio´. Van a ver esta revuelta de la centro-derecha en América Latina, en India, en Asia…
General Electric y las grandes corporaciones que están en la cama con el Gobierno Federal no son lo que nosotros consideramos emprendedores capitalistas libres. Nosotros apoyamos el emprendedurismo capitalista. Ellos no. Ellos son lo que llamamos corporativistas. Quieren más y más poder monopólico y por eso convergen con el gobierno. La pelea que están viendo es entre el capitalismo emprendedor y los corporativistas, más cercanos a lo que ocurre en Pequín o Moscú, que al espíritu capitalista emprendedor de los Estados Unidos.
La crisis financiera del 2008 fue generada por los bancos de inversión que cambiaron las reglas de juego en su beneficio. Cambiaron la legislación y convirtieron los bancos de inversión en fondos de cobertura, generando una crisis de la cual todavía no se recupera la economía. El hecho de que no se hayan presentado cargos judiciales contra ningún ejecutivo de estos bancos ha sido combustible para la rabia del movimiento Tea Party.
Los rescates a los bancos fueron un error indignante. Fueron la clase media y la gente trabajadora salvando con sus impuestos a las élites. Toda la carga fue para los trabajadores y los beneficios para los capitalistas amigos del Estado.”
Un nuevo tiempo
El orden mundial hegemónico en las últimas décadas está en evidente crisis. Vivimos una época de cambios y un cambio de época. El cóctel de crisis económica, crisis político institucional, masivas corrientes migratorias, rebrotes xenófobos y racistas, recortes de derechos y libertades, cambios significativos en el tablero geopolítico, nuevas formas de terrorismo, acumulación de conflictos bélicos no resueltos y crecimiento de los nacionalismos autoritarios parece explosivo.
Quizás la “guerra global” que vaticina Bannon no se dé bajo la forma clásica de ejércitos regulares enfrentados unos con otros en el corto plazo, sino que se trate de un proceso más complejo, desigual y combinado. Según el fundador de The Movement, en algunos cientos de años este período será visto “como una nueva era de la oscuridad”. En este sentido, el triunfo de Bolsonaro en Brasil y el auge de la extrema derecha belicista en todo el mundo son una alarma roja que no puede ser desoída.